Casa del Abuelo, estancia de día para Adultos Mayores: La estancia de día para Adultos Mayores (Casa del Abuelo), promueve la atención integral de las y los adultos mayores; integrándolos a actividades ocupacionales, recreativas y sociales para la ocupación del tiempo libre, con la finalidad de mejorar su socialización, favorecer sus expectativas de vida, prevenir la aparición o complicaciones de enfermedades y evitar o retrasar su institucionalización, mantener integrado y vinculado al adulto mayor en su núcleo familiar. Orienta sus acciones a proporcionar alimentación, recreación, terapia ocupacional, servicio médico, psicológico y de rehabilitación.
El servicio de rehabilitación está dirigido a población abierta y a personas adultas mayores.
Los servicios se prestan en dos modalidades.
1. El grupo permanente asiste de manera regular al servicio.
2. El grupo visitante está formado por los integrantes de los Consejos de Ancianos captados por el DIF Municipal a través de los Centros de Desarrollo Comunitario CEDECO.
Los servicios de Casa de Día, se orientan fundamentalmente a las personas de 60 años que viven con familiares, pero que debido a las ocupaciones de los integrantes de esta los dejan solos la mayor parte del día, expuestos a diversos riesgos para su salud y seguridad.
Servicios que ofrecen.
La casa del Abuelo, permite que los adultos mayores puedan ser independientes y llevar una vida plena, cubriendo de esta manera la demanda de las familias del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, con mayor atención para las personas adultas mayores y población abierta mediante la Casa de día con personal capacitado para proporcionar la mejor atención en los siguientes servicios:
Medicina General: Filtro médico para la prevención de las enfermedades crónicas degenerativas en los adultos mayores.
Odontología: Proporcionar consultas, extracciones, profilaxis, curaciones y amalgamas.
Rehabilitación: Proporcionar consultas especializadas y terapias físicas.
Psicología: Proporcionar consultas individuales y familiares.
Alimentación: Se proporciona alimentación balanceada, mediante la supervisión del área de nutrición, a los adultos mayores que asisten al grupo permanente y visitante.
Promoción al desarrollo de los adultos mayores: Mediante pláticas de geriatría y gerontología, con la finalidad de mantener informados a los adultos mayores, para la prevención de enfermedades crónicas degenerativas.
Taller de danza folklórica: Enseñar diferentes bailables, con la finalidad de promover el esparcimiento en los adultos mayores.
Taller de manualidades: Enseñar las diferentes técnicas de trabajos manuales, con el fin de que las personas obtengan un conocimiento y habilidades para después desarrollar por si solos.
Taller de ejercicios guiados: El ejercicio es sano y saludable. Favorece la vida social, inspira alegría a través de la música, el movimiento y la compañía; favorece la seguridad en uno mismo, el contacto con el otro, el trabajo en equipo y mejora la capacidad de atención, comunicación, concentración y memoria.